En un esfuerzo por promover la seguridad digital y proteger a la infancia y juventud dentro del entorno virtual, el Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalientes impulsan el Programa «Escuela Cibersegura».
Esta estrategia que se lleva a cabo de forma conjunta entre el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPMA), se dirige a padres de familia, maestros y alumnos.
En el caso de los alumnos, se les proporciona información acerca de algunos temas, como el grooming, juegos en línea, ciberbullying, sexting, sextorsion, retos virales, grupos en WhatsApp y phishing.
Con los padres de familia se abordan asuntos como los métodos de fishing; extracción de información y llamadas de extorsión; robo de WhatsApp; información confidencial en redes sociales; concientización sobre los contenidos que consumen sus hijos en línea; controles parentales; apps de préstamos financieros, entre otros.
Mientras que a las y los profesores se les brindan herramientas de apoyo para proteger a menores; blindaje de cuentas en diversas redes; configuraciones de privacidad en dispositivos, y controles parentales.
Las instancias responsables del programa coincidieron en que la seguridad en el ciberespacio es una responsabilidad compartida, donde autoridades, padres de familia, maestros y alumnos son parte fundamental para lograr que las redes sociales y el internet sean espacios más seguros.
Por último, el C5i, el IEA y la SSPMA acordaron trabajar de la mano para consolidar el Programa “Escuela Cibersegura” como un modelo a seguir en la protección de los menores en el entorno digital y en la creación de un ambiente escolar seguro.
Más historias
REFUERZA MUNICIPIO MANTENIMIENTO DE CAMELLÓN CENTRAL DE PRIMER ANILLO
PRESENTA MUNICIPIO ACTIVIDADES DEL MES DE LA JUVENTUD
GOBIERNO DEL ESTADO RECONOCE AL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES POR EFICIENCIA EN MEJORA REGULATORIA