octubre 15, 2025

¡Entérate de todo con nuestro estilo!"

Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe enfocará trabajos para reforzar liderazgo en la región

Views: 7
Read Time:1 Minute, 42 Second

La Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, que preside el senador Félix Salgado Macedonio, aprobó su Programa Anual de Trabajo para el Segundo Año de Ejercicio legislativo de la LXVI Legislatura, el cual contempla una agenda que se ajuste a la realidad del siglo XXI y ayude a abordar en tiempo real situaciones de política exterior que puedan afectar a los países que integran la región.

En el programa se destaca que la misión de este órgano legislativo es la de analizar, proponer y coadyuvar a la consolidación de una estrategia de “gran calado” en materia de relaciones exteriores en Latinoamérica y el Caribe, que sitúe a México como líder mundial para lograr desarrollo, paz, plena vigencia de los derechos humanos, equilibrio socioeconómico, político-diplomático y la preservación de la vida en el planeta.

 

Durante la reunión, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz propuso realizar reuniones más frecuentes ante la necesidad de que México, como “hermano mayor de América Latina”, tenga una actividad más activa y protagonista.

 

A la propuesta se sumó la senadora Simey Olvera Bautista, de Morena, quien resaltó que será importante, de acuerdo con el plan de trabajo, realizar foros y mesas de trabajo con representaciones de países que integran la región con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Esto con el fin de coadyuvar visiones con “nuestros países hermanos para impulsar propuestas desde el Senado”, además para que la gente migrante sepa que cuenta con esta Comisión, indicó la legisladora.

 

En tanto, los ejes estratégicos se enfocarán en los siguientes temas: Equilibrio Regional, Participación en el Concierto de los Bloques Internacionales; Paz y Derechos Humanos, Seguridad Nacional y Hemisférica; Defensa de las Garantías Individuales y Colectivas de Mexicanos, Latinoamericanos y Caribeños en Tránsito y Territorio Extranjero.

 

También se enfocará en las áreas de Migración, Medio Ambiente y Ecología, Desarrollo Social y Dignidad Humana, Comercio y Productividad; Cooperación Internacional, Colaboración e Intercambio Cultural; Ciencia y Tecnología, además de abordar el Cumplimiento de Compromisos Signados en Tratados Internacionales.