La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) fue reconocida por
la Guardia Nacional (GN), en el marco del “Operativo Salvación, Combate a la
Pornografía Infantil en México”, por su trabajo en el combate al delito de trata de
personas, en esa modalidad.
Durante la Cuarta Reunión Anual de Coordinación del operativo, la Guardia Nacional
(GN) entregó, vía la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de
Personas, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención
a Víctimas, dos reconocimientos; el primero por la detención de nueve personas y el
rescate de cinco víctimas, y el segundo, derivado de la obtención de sentencias
condenatorias.
En el encuentro, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy
Ramos, afirmó que el combate de la institución a ese delito no sólo es por obligación
legal, sino por convicción personal, pues vulnera la dignidad y libre desarrollo de las
niñas, niños y adolescentes.
La abogada de la ciudad enfatizó que, desde la implementación de dicho dispositivo en
abril de 2021, la institución a su cargo se ha sumado de manera decidida, al considerar
que es un delito en el que se debe trabajar cada vez más.
“El delito de trata de personas, en la modalidad de pornografía infantil, es uno de los
delitos que más lastima a la sociedad completa; lastima la convivencia, el desarrollo
democrático del país y, sobre todo, lastima de forma severa a nuestras niñas, niños y
adolescentes”, subrayó la fiscal general.
Explicó que la reciente cuarentena causada por la emergencia sanitaria mundial fue
factor para que los menores tuvieran acceso a diversos dispositivos electrónicos o
gadgets conectados a internet, mediante los cuales tuvieron acceso a diversas
plataformas o redes sociales en las que podían interactuar con posibles agresores o
“depredadores” nacionales y extranjeros.
Enfatizó que dicho delito no sólo provoca violencia física y moral, sino la creación de
otros como el abuso sexual, la violación, corrupción de menores o el exhibicionismo.
Godoy Ramos expuso que de septiembre de 2022 a la fecha se han judicializado nueve
carpetas de investigación por el delito de trata de personas en su modalidad de
pornografía infantil, así como la obtención de cuatro sentencias condenatorias, sin dejar
de mencionar el trabajo coordinado con GN y su Dirección General Científica.
Recordó un caso en particular en el que un hombre y una mujer fueron aprehendidos,
debido a que posiblemente almacenaron e intercambiaron material sexual en agravio
de niñas, niños y adolescentes; además, la aprehendida tiene una hija de 12 años que
era explotada y que fue rescatada, subrayó Ernestina Godoy, quien sostuvo que ambas
personas ya están vinculadas a proceso.
Finalmente, la abogada de la ciudad agradeció a la GN por la posibilidad de participar
en el esfuerzo nacional de salvaguardar la integridad de personas menores de edad, a
través del “Operativo Salvación, Combate a la Pornografía Infantil en México”.
La abogada de la Ciudad de México no omitió mencionar los talleres impartidos por GN
a servidores públicos, en los que se capacitó a agentes del Ministerio Público, peritos y
personal de la Policía de Investigación.
El evento virtual estuvo encabezado por José Francisco Morales Cazares, titular de la
Unidad de Órganos Especializados por Competencia de la GN, quien al dar las palabras
de bienvenida destacó la coordinación interinstitucional con la FGJCDMX y otras
fiscalías e instancias de procuración de justicia y seguridad, para combatir este delito.
Posteriormente, Jorge Jesús Borrego Álvarez, titular de la Dirección General Científica,
rindió el informe de dicho operativo, en el que mencionó que a través del órgano que
dirige la GN ha presentado 336 denuncias por este delito
Más historias
Retiran 394 autos abandonados de calles en Gustavo A Madero
Vivimos en psicosis
Hay señales